Mostrando entradas con la etiqueta Opina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opina. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2013

Opina: Cuentos en la gran pantalla

Que la industria del cine da cada vez más síntomas de estar falta de ideas, es un hecho, y sino, ahí están la cantidad de películas que se hacen basados en libros, muchos de ellos best-sellers para jóvenes que buscan llenar salas de cines. 


Pero, últimamente, ha habido un mayor número de películas basadas en cuentos conocidísimos en todo el mundo aunque dándole ese toque hollywoodiense para captar la atención del público. El año pasado pudimos ver adaptaciones en series como Érase una vez o Grimm y en películas como Blancanieves y la leyenda del cazador o Alicia en el país de las maravillas. Este año no iba a ser distinto teniendo en cuenta la popularidad de los mencionados. 


Comenzamos con una adaptación de la historia de las judias mágicas; Jack el cazagigantes. Probablemente, más fiel a la historia de las que veremos a continuación, aunque plagada de efectos especiales que, como se aprecia en los trailers, es el punto fuerte de todas ellas. 


En segundo lugar, tenemos el origen de una de las historias más conocidas, vistas y galardonadas de la historia del cine: El mago de Oz. En esta ocasión nos relatarán el inicio de este mago y las aventuras por las que pasó para terminar donde está. En esta película no solo hay buenos efectos visuales sino también un reparto de lujo plagado de actores con prestigiosos galardones a sus espaldas. 


Por último, aunque no menos importante, nos encontramos con una versión moderna del cuento Hansel y Gretel aunque, en esta ocasión, el director y los guionistas se tomaron muchas libertades en la historia pues nada tiene que ver con el cuento que conocemos. Nos encontramos con dos hermanos llevados por la venganza que no piensan en otra cosa que en matar a las brujas que acechan su pueblo.


¿Qué opinan de estas originales y diferentes adaptaciones de los cuentos que hemos escuchado desde nuestra infancia? ¿Os llama la atención alguna de estas películas? ¿Adaptarían algún otro cuento o aconsejarían no seguir haciéndolo?

jueves, 13 de diciembre de 2012

Opina: ¿Película o libro?

Hoy vengo con un tema de debate que parece que con el tiempo está teniendo más importancia. El cine atraviesa por una profunda crisis de inspiración y el ejemplo es que cada vez existen más adaptaciones de libros, sobre todo, bestsellers o con una gran repercusión entre los jóvenes.


Un ejemplo de lo que veremos próximamente será la adaptación de Cazadores de sombras, una de las sagas mejor criticadas de estos años, aunque sin la repercusión de otras como Los juegos del hambre o Crepúsculo.


Pero no todo lo que veremos en la gran pantalla serán sagas. El libro R & Julie, que fue toda una novedad por lo original de su historia, también será estrenada muy pronto. Otra adaptación, aunque ya se ha convertido en un clásico, es del autor Nicholas Sparks y su obra Un lugar donde refugiarse.


Aunque estas adaptaciones siempre han existido, hay un gran boom en la actualidad. Con los años, aumenta el número de libros que terminan siendo películas. 


¿Qué opináis de estas adaptaciones? ¿Creéis que están bien hechas o simplemente es una manera de llegar rápidamente a un público en concreto y generar dinero? ¿Veríais alguna de estas adaptaciones u otras de las que no nos hemos enterado? Y algo más importante, ¿creéis que si siguen haciendo esto, la gente leerá menos?

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Opina: ¿Sagas?

Últimamente, son muchos los libros que, tras su tirón en ventas, se aprovechan y exprimen la historia con una saga que, en algunos casos, suele ser bien recibida, pero en otros, el hilo se desvanece y corta todo tipo de atención.


Son muchas las sagas conocidas, más incluso que historias de un solo libro. Un ejemplo está en Harry Potter cuyas críticas, con cada libro, mejoraba en la mayoría de los casos. Por otro lado, la historia de vampiros, Crepúsculo, que hizo que mucha gente terminara enganchado.


Otro nuevo caso son los libros de género erótico, como la trilogía de 50 sombras o  No te escondo nada. Libros que, en mi opinión, no necesitan de tantas hojas.


¿Creen que las sagas son necesarias en todos los casos? Si es así, ¿a qué se debe que siempre el primer libro sea el más vendido de todos ellos? ¿Qué sagas conocéis que realmente merezca la pena leer entera?

lunes, 1 de octubre de 2012

Opina: Personajes para 50 sombras de Grey

Con motivo del éxito cosechado por el libro 50 sombras de Grey, era de esperar que alguna productora cinematográfica se fijara en este libro y quisiera llevarla a la gran pantalla. 


Muchos son los nombres que se han barajado y también muchos son los rumores pues, a día de hoy, no hay absolutamente nada confirmado. En vista de la expectación que ha generado quién podría ser Grey y Anastasia, aquí van mis elegidos:

Para el personaje de Grey me decanto por Matt Bomer (Ladrón de guante blanco) y David Giuntoli (Grimm).


Para el personaje de Anastasia he elegido a Jennifer Morrison (Érase una vez) y Emma Watson (Harry Potter).


¿Qué opinan de estos actores? ¿Preferís a algún otro? ¿Quién? Con respecto a la adaptación, ¿creéis que es una buena idea? ¿Imagináis esta película igual al libro o se eliminarán ciertas partes de la historia?

Como he dicho, nada está confirmado. Es una humilde opinión, aunque si hacen caso, me harían muy feliz!! ;)

lunes, 16 de julio de 2012

Opina: El cine y los cuentos

Hago esta entrada para hablar de un tema que últimamente está muy de moda. Parece que los cuentos de nuestra infancia están de moda y son muchas las versiones que se han trasladado, con más o menos acierto.


Empezamos haciendo un repaso por las películas más actuales, con dos versiones de Blancanieves cuyo principal reclamo fueron las actrices que encarnaban a la reina malvada: Charlize Theron y Julia Roberts. Las críticas de ambas películas no han sido las esperadas teniendo en cuenta la expectación de ambas. Otra adaptación que ha pasado sin pena ni gloria ha sido Caperucita Roja. En estas últimas semanas, se ha sabido que Angelina Jolie hará el papel de Maléfica en la adaptación de la película La Bella Durmiente.


El caso de las series no ha sido ninguna excepción pues tenemos dos bien recientes que han sido un éxito en EE.UU. y actualmente podemos deleitarnos con ellas en nuestras pantallas. Hablo de Érase una vez y Grimm. Ambas muy diferentes pero con un punto en común: los cuentos de los hermanos Grimm.

Serie Grimm
Y me pregunto, ¿qué opinan de estas adaptaciones tan diferentes a los cuentos y tan diferentes entre sí? ¿Les parece que pasarán a la historia del cine estas versiones? ¿Realmente les ha gustado? ¿Qué otros cuentos versionarían?

viernes, 15 de junio de 2012

Opina: ¿Trama o actores?

Abro un nuevo tema de debate. Y es que, últimamente, son más las películas que unen a varios actores y/o actrices de renombre para protagonizar films de trama más bien simple pero con recaudaciones multimillonarias. Un ejemplo, Los Vengadores y próximamente, Los Mercenarios o G.I. Joe

Channing Tatum y Dwayne Johnson en G.I.Joe 2

Otra de las tácticas que están llevando a cabo es llevar a la pantalla grande a estrellas musicales internacionales ya sean para seguir haciendo su trabajo, como es el caso de Christina Aguilera en Burlesque, o haciendo otros papeles como Rihanna o Jennifer López. Cada vez parece que son más los cantantes que se meten en el mundo del cine y aportan su grano de arena con mayor o menos fortuna. 

Rihanna en la película Battleship

Y ¿qué me dicen de las tramas? Esto es una opinión personal, y es que estoy echando en falta películas con un hilo argumental realmente bueno, adictivo, con gancho, que no queden en el olvido al día siguiente. Esta sensación la he tenido en muchas de las películas que he visto en lo que va de año, a excepción de Soul Surfer



Y yo me pregunto, ¿qué le motiva a la gente para ver una película: la trama o los actores que aparecen en ella? ¿Tienen la sensación de que el cine está en un muy mal momento creativo? ¿Cuál es la última película que has visto y que te haya gustado realmente y la que menos? ¿Qué opinan de esto?


jueves, 3 de mayo de 2012

Opina: Títulos para lectura conjunta

En cuanto a la lectura conjunta (hice una entrada para conocer las opiniones de todos!! Si no has participado, pincha AQUÍ), voy a mojarme y voy a dar tres títulos de libros a ver lo que piensan. Se puede votar cuál de ellos quieren poniendo un comentario debajo de la entrada. Los he elegido por su originalidad y buenas críticas.


Título: Cuando te encuentre
Autor: Nicholas Sparks
Editorial: Roca
Precio: 19'00 (tamaño grande) 8'95 (bolsillo) 4'99 (ebook)









Título: Primera tumba a la derecha
Autora: Darynda Jones
Editorial: DeBolsillo
Precio: 9'95 (bolsillo) 6'99 (ebook)




Título: El diablo puede llorar
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: DeBolsillo
Precio: 8'95 (bolsillo) 5'99 (ebook)







Voten por el que más les gusta y si estarían dispuestos y dispuestas a participar en esta lectura conjunta!! Si quieren, se puede hacer varias simultáneas... :)

Saludos!!!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Opina: ¿Lectura conjunta?

He visto en varios blogs que se hacen lecturas conjuntas:. ¿En qué consiste? Los participantes tienen un plazo de tiempo para ir leyendo el libro y luego se van comentando entre todos bien al final si se lee del tirón o bien semanalmente si se lee por partes y así ir comentando el libro. Al final, cada participante puede realizar una opinión personal que se colgará en el blog en el que se realizará esta actividad.


Me he preguntado ¿Realmente os gusta esta idea? ¿Querrías añadir, cambiar o quitar algo de ella? ¿Qué género les apetecería para esto? 

Estoy pensando en realizar una lectura conjunta en la que pueda participar el que quiera. Para ello, me gustaría que me diérais ideas pues, sobre todo, son ustedes las que llevan a cabo esta tarea!!

Espero vuestras respuestas. Todas se tendrán en cuenta!!

¡¡¡Gracias por la participación!!!!


jueves, 26 de abril de 2012

Opina: Relación Calidad-Precio (libros)


Hoy voy a añadir una nueva sección a este blog. En él podéis dar vuestra opinión siempre de forma respetuosa y sin descalificativos, todos tenemos diferentes opiniones y hay que ser tolerante con todas ellas.




Aquí va el tema del día: relación calidad-precio en los libros. Es un tema que me ha hecho reflexionar mucho durante mucho tiempo.
 

Son muchos los libros que nos llaman la atención y no podemos comprarlos todos. En este aspecto, cuando nos decidimos por comprar uno, ¿en qué formato lo compran: digital, en bolsillo, en formato grande con tapa dura, con tapa blanda, librinos?


Y aquí va mi otra pregunta, ¿cuál creéis que es la opción más económica de todas? Aquí si tengo mis dudas y lo explicaré con ejemplos. ¿Merece la pena comprar un libro en formato digital por 9’95€, de tapa dura con más de 350 hojas a más de 20€, de tapa blanda con menos de 370 hojas a 19 €, librinos a 9'95€ o de bolsillo a más de 8€?


Y otra pregunta interesante, ¿merece la pena pagar, mínimo, 10€ menos por el mismo libro en formato bolsillo? ¿Qué formato crees que tiene mayor relación en cuanto a calidad-precio? ¿Qué tipo de formato es el que más sueles comprar?


NOTA: Todos los datos que aparecen en esta entrada están sacados de la página web La Casa del Libro, ninguno es inventado.