Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Película y opinión: Maléfica

Nos encontramos en los cines con una nueva adaptación de un cuento Disney, en esta ocasión, una particular versión de La Bella Durmiente, aunque con el protagonismo centrado en la mala de la película: Maléfica. 


Todo el mundo conoce la historia de La Bella Durmiente, aquella princesa que se ve obligada a dormir durante años  por culpa de la maldición de la malvada bruja Maléfica. Sin embargo, ¿alquien ha pensado alguna vez en la bruja? ¿Alguien se ha planteado por qué Maléfica hizo lo que hizo? La historia que se cuenta en esta película es la misma pero hay un importante cambio: la perspectiva desde donde se narran los acontecimientos. Esta vez, los vemos desde el punto de vista de la perversa villana. En el filme se ven los motivos que llevaron a Maléfica a ser como es. Su corazón no fue siempre tan duro como se muestra en el conocido cuento, sino que hubo una serie de eventos que la endurecieron y la llevaron a creer que la maldición sobre Aurora era la mejor opción.

El encargado de esta producción, una de las más esperadas de este verano, es Robert Stromberg, quien debuta como director después de haber conseguido el Oscar a la mejor dirección artiística por Avatar y Alicia en el País de las Maravillas, y con la colaboración en la producción de la principal protagonista de la cinta.

Angelina Jolie (Lara Croft: Tomb Raider)

Elle Fanning 

Sharlto Copley (Elysium)

Sam Riley (Control)

La película fue estrenada el 30 de mayo en todo el mundo consiguiendo ser número 1 en taquilla y recaudando cerca de los 100 millones de dólares solo en EE.UU. y Canadá.

¡¡Qué lo disfruten!!

OPINIÓN

La producción de cuentos Disney en la gran pantalla ya se ha convertido en un clásico, que con mayor o menor acierto, ha continuado consagrándose. Después de versiones de cuentos de La Bella y la Bestia algo más juvenil y actual, la versión de Blancanieves por partida doble y un gran largo etcétera, llega a las pantallas de nuestro país Maléfica, el cuento de la Bella Durmiente pero con la villana como protagonista. 


Nos presenta a una Angelina Jolie dulce y angelical cuya alma se va tornando oscura por la traición de un hombre. Es aquí cuando comienza la versión más endiablada de la película aunque sin dejar de lado varios puntos cómicos que hacen sacar una sonrisa al espectador. 

Nos presentan a una bruja como nunca antes la hemos visto, nada tiene que ver esta película con la versión Disney del cuento y eso es algo que puede gustar o no. A mi particularmente, me encantó el cambio, los giros inesperados y el final tan evidente que iba a tener la película.

Sin duda, algo en la factoría Disney está cambiando y eso está teninedo una muy buena aceptación que se demuestra en la crítica especializada, en la del público y en su recaudación. Gracias a esto, han conseguido que esta película consiga ser la que más dinero ha conseguido en lo que llevamos de año en su primer fin de semana. 

Espero que le den una oportunidad a una película llena de magia, de grandes efectos especiales y de la actuación de esta actriz que por fin comienza a separarse de esa imagen de chica de acción. 

Puntuación: 9

lunes, 2 de junio de 2014

Película y opinión: El protector (Homefront)

Si eres un seguidor del género de acción, ésta es una propuesta de lo más jugosa con un reparto digno y una historia de pura acción. Balazos y palizas asegurados.



Phil Broker es un expolicía de narcóticos que decide pasar desapercibido junto a su hija, mudándose a una localidad remota y aparentemente apacible para escapar de su turbulento pasado. Sin embargo, su mundo se convierte en todo menos tranquilo cuando descubre que el pequeño pueblo esconde un trasfondo de violencia y drogas. Pronto, un capo sociópata, Gator Bodine, pone en riesgo a Broker y su hija, obligándole a entrar en acción de nuevo para salvar a su familia y al pueblo.


El director de la película es Gary Fleder (El coleccionista de amantes) con un guión de Silvester Stallone y un reparto de gran calidad. 

Jason Stathan (Transporter)


James Franco (127 horas)


Winona Ryder (Inocencia interrumpida)


Kate Bosworth (En el filo de las olas)


La película se estrenó el pasado mes de noviembre en EE.UU. con una recaudación bastante modesta y unas críticas que no le acompañan demasiado. En España no llegará hasta el 6 de junio de este año. ¡Qué la espera no se les haga eterna!

OPINIÓN

Estamos ante una nueva película de acción y un poquito de drama de uno de los actores más rentable del género, sin ningún tipo de duda.

La trama en sí es muy sencilla: un antiguo trabajador de la DEA, un equipo especial que se dedicaba a acabar con los traficantes de drogas, se ve expuesto en su última operación ocasionando varios muertos entre sus compañeros, a ello, hay que añadirle la pérdida de su mujer y las ganas de comenzar de cero con su hija.

Decide mudarse a otro pueblo en el que pasar desapercibido pero las diabluras de los niños lo obligan a encontrarse con la madre de un compañero de su hija que quiere recuperar el orgullo herido de su hijo y su marido. Para ello, contacta con su hermano, un joven que se dedica a traficar y crear drogas. Éste será el encargado de conocer el verdadero secreto que esconde el protagonista y quién intentará obtener el mayor beneficio posible de sus estrategias. 

La trama es muy sencilla, algunos de los giros me parecieron un poco patéticos e inútiles, pero tenían que encontrar la manera de añadir algo más de acción a la cinta. Un guión y una producción de Silvester Stallone, entretenida, pero de cual te olvidas con facilidad por su floja trama y sus sencillas interpretaciones, a pesar del gran reparto que la compone.

En definitiva, si quieres pasar el rato con un poco de acción y no tienes nada mejor que ver, ésta es tu película.

Puntuación: 5

martes, 20 de mayo de 2014

Película y opinión: The amazing Spiderman 2: El poder de Electro

Marvel vuelve al cine con una nueva historia de este superhéroe con poderes arácnidos. Una nueva historia con estos protagonistas tan entrañables que tan buenos éxitos les ha hecho recoger.


Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y un viejo amigo, Harry Osborn, regresa, al tiempo que descubre nuevas pistas sobre su pasado. 

El director de la película es Marc Webb, quien repite en esta saga y que ya ha firmado por una tercera parte. Los protagonistas también son los mismos aunque con nuevas incorporaciones:

Andrew Garfield (La Red Social)

Emma Stone (Crazy, Stupid, Love)

Jamie Foxx (Django Desencadenado)

Dane Dehaan (Chronicle)

La película se estrenó en España el 17 de abril con una recaudación superior a  lo que la convirtió en el estreno internacional más visto en nuestro país en lo que va de año. En EE.UU. ha reventado la taquilla consiguiendo nada más y nada menos que 92 millones en su primer fin de semana, 2 de mayo.

OPINIÓN

Nos encontramos con la segunda película de las aventuras de este superhéroe tan poco convencional como querido. Un chico corriente cuya vida cambia drásticamente, dos malos malísimos que buscan venganza y una relación amorosa complicada componen las más de dos horas de películas.

Nos presenta la continuación de la historia del superhéroe, con la incorporación de su mejor amigo, el cual conocemos por primera vez en esta ocasión, que regresa a casa por la muerte de su padre. A este hecho le añadimos la aparición de Electro, un trabajador de Oscorp con problemas sociales y del que nadie se acuerda, que tiene un accidente en la empresa.
Los efectos especiales son espectaculares, incluso mejores que la primera parte, pero es cierto que la trama tarda en arrancar y aunque su inicio no me pareció pesado, la acción se puede reducir en una cuarta parte de la película.

Le da mucha importancia a la relación amorosa entre Spiderman/Peter Parker y Gwen. Un tira y afloja entre ellos por muchas razones que se escapan de su control. Con un final espectacular, nos desvelan muchas cosas para futuras entregas. Solo espero que con mayor acción y una trama un poco más argumentada. 

Una nueva película Marvel entretenida que te deja con un buen sabor de boca. Sin duda, una buena apuesta para estas fechas.

Puntuación: 8

lunes, 5 de mayo de 2014

Película y opinión: Cuento de invierno

Una de las apuestas para el pasado día de San Valentín fue esta película que invitaba a pasar un rato lleno de sentimientos y pasión. ¿Preparados?
 

Manhattan, siglo XIX. Peter Lake es un joven neoyorquino que se gana la vida de manera no muy honrada. Su próximo  cometido es robar en una gran mansión que cree vacía. Sin embargo, en ella habita una bella joven, Beverly Penn, que pronto despierta la pasión del protagonista.
Ambos se enamoran pero Beverly está muy enferma y morirá. El mundo de fantasía que construyen hará que la joven no desaparezca del todo de su vida, pero la desolación de Peter le llevarán a acometer misiones. fantásticas en las que contará con la ayuda de un caballo.

La película está dirigida por Akiva Goldsman, guionista de El código Da Vinci. En esta producción se rodea de los siguientes actores:

Colin Farrell (S.W.A.T.)

Jessica Brown Findlay (Downton Abbey)

Russell Crowe (Los miserables)

La película se estrenó en España y en EE.UU. el pasado 14 de febrero con críticas regulares y una recaudación bastante baja teniendo en cuenta los 60 millones que ha costado. ¿Ya han ido a verla? ¿Qué opinan?

¡Qué lo disfruten!

OPINIÓN

Tenía muchas ganas de ver esta película, más aún con el reparto que tiene. Un tráiler que nos brindaba una intensa historia de amor que ha quedado en nada. Lo que más me ha sorprendido ha sido el ambiente lleno de fantasía y un final diferente a lo acostumbrado. 

Si algo debo destacar de esta película es su originalidad, aunque no sea algo impactante. Me sorprendió mucho ese mundo de fantasía que no esperaba y ese final tan inesperado. Lo mejor es su diferencia con respecto a las películas comerciales que abundan en el cine. 

Nos encontramos con un mundo en el que se tiene mucha fe en el destino y las historias contadas de generación en generación. Mucha ficción para un público muy variado, desde jóvenes hasta mayores, que les guste lo que nos dice en el título: los cuentos. Aunque a pesar de su novedosa historia, debo decir que no llama demasiado la atención, que la película solo entretiene y no pasa a más. 

Aparecerá una protagonista femenina con un secreto, un protagonista masculino que encuentra en el amor su nueva forma de vida y un antogonista que solo busca venganza y sangre. A ello añadirle los cameos de actores como Will Smith o Matt Bomer, algo que no esperaba en absoluto. 

Es una apuesta arriesgada que puede gustar tanto como odiar pues lo que nos venden en el trailer es solo una parte de la película. Esto puede confundir al público o sorprenderlo ya sea para bien o para mal.

Una película, que a pesar de su originalidad, no es nada del otro mundo y que pasará a la historia del espectador como una película más.

Puntuación: 6

lunes, 7 de abril de 2014

Película y opinión: Capitán América: El soldado de invierno

Ha llegado a nuestras pantallas una de las películas que se preveía que fueran un auténtico taquillazo a nivel mundial de una de las productoras que ha conseguido alistarse entre las más rentables del mundo del cine. 


Tras los acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, en esta película nos cuenta cómo Steve Rogers (Capitán América), vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que amenaza con poner en peligro al mundo. El Capitán América une fuerzas con la Viuda Negra y lucha por sacar a la luz una conspiración cada vez mayor mientras hace frente a asesinos profesionales enviados para silenciarle. Cuando por fin se revela la magnitud de la malvada trama, ambos van a contar con la ayuda de un nuevo aliado, el Halcón. Pero deberán enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno.


Los encargados de llevar a cabo esta película son Anthony y Joe Russo (Community), quienes se encargarán también de la tercera parte. Para esta película recurren a los actores ya contratados en otras producciones:

Chris Evans (Los Cuatro Fantásticos)
 

Scarlett Johansson (Match Point)


Samuel L. Jackson (Star Wars)


Anthony Mackie (Gangster Squad)


La película ha sido un rotundo éxito en la taquilla americana, estrenada el pasado 4 de abril y consiguiendo el récord de recaudación en este mes de la historia del país con más de 96 millones de dólares y albergando en tan solo dos semanas la friolera de 300 millones en todo el mundo, doblando el coste de la película que data de unos 170 millones. En España, se estrenó el 28 de marzo recaudando en su primer fin de semana 10 millones, solo superada por la producción nacional Ocho Apellidos Vascos.

¡¡Qué la disfruten!!

OPINIÓN

Cuando comencé a leer críticas sobre la película sin ningún tipo de spoiler (los evité todo lo que pude y conseguí llegar al cine sin conocer absolutamente nada de la historia), lo que más me sorprendió fue que la mayoría de ellos describían a la película como la mejor que ha hecho Marvel, y bajo mi humilde opinión, yo también lo creo. 

Empezamos con la trama: más aguda, más elaborada y con muchas alusiones a la primera producción, por lo que recomiendo encarecidamente que vean tanto esa como Los Vengadores antes de deleitarse con la nueva. Los efectos especiales son mejores y de gran calidad. Hubo mucho ordenador y mejoraron algunos de los efectos realizados en la primera parte.

Sobre las interpretaciones, nada que añadir, creo que todos ellos hacen lo que les corresponden dentro de una película que no permite mucha elaboración. Un punto positivo, la incoporación de Halcón que muy probablemente lo veremos en la tercera parte.

En general, una muy buena y entretenida película. Marvel consigue, una vez más, mejorar su ya larga lista de producciones cinematográficas uniéndolas con las anteriores películas y con aquellas que vendrán, que no serán pocas.

Recuerdo, como ya nos tienen acostumbrados, esperar tras los créditos para ver un avance de la que será el nuevo taquillazo de esta productora: Los Vengadores 2, y además descubriéndonos la que presumiblemente será la trama de la tercera parte de este superhéroe. Mientras esperamos, podemos empezar a deleitarnos con el trailer de la nueva película que vendrá este año: Los Guardianes de las Galaxias.

Puntuación: 9

lunes, 31 de marzo de 2014

Película y opinión: Divergente

Nos encontramos con una de las películas más esperadas del año basado en uno de los libros más vendidos del año en todo el mundo que lleva el mismo nombre.


Esta película es la historia de una sociedad que se divide en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición. Todos los miembros de esta sociedad tienen que elegir a una edad temprana a qué bando creen pertenecer, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas. En este dilema se encuentra la protagonista, Beatrice, que sorprende a todos sus allegados con la decisión. Beatrice tiene que buscar su lugar adecuado, pero ella no es como el resto. Guarda un secreto que podría ser definitivo para mantener el orden social descrito y también para salvar su propia vida.


El responsable de adaptar esta película es Neil Burger (Sin Límites, El Ilusionista). Entre los actores del reparto, nos encontramos con:

Shailene Woodley (Bajo la misma estrella)


Theo James (Underworld: El despertar)


Kate Winslet (Titanic)


Ashley Judd (Objetivo: La Casa Blanca)


La película se estrenó el pasado 21 de marzo en EE.UU. convirtiéndose en la más taquillera del fin de semana y recaudando 5 millones de dólares sólo en su día de estreno. En España, está previsto para el 30 de abril.

¡¡Qué lo disfruten!!

OPINIÓN

Cuando vi el trailer de esta película me dije: "Tengo que verla". Cuando comencé a informarme y me enteré que pertenecía a una saga literaria, ya la idea de visitar el cine varias veces no me gustó tanto, pues son tantas las obras adaptadas y, sobre todo, las sagas y series, que parece que quitan las ganas de continuarla. 

Pero más adelante me informé aún más de la historia, y aunque las comparaciones son odiosas, me hizo recordar un poco a Los Juegos del Hambre: una utopía en un lugar imaginario con gente mala y una heroína capaz de todo con tal de salvarse a sí misma y a los que quiere. Lo cierto es que me terminó picando la curiosidad y el resultado final fue muy sorprendente.

Nos encontramos con una película que nos lleva a un mundo imaginario, una sociedad que se divide en categorías y la elección de ésta se convierte en lo más importante de tu vida. Todo lo demás queda relegado a un segundo plano. Pero nuestra protagonista no es una persona cualquiera, es una divergente, alguien que alberga mucho poder y que, para aquellos que dirigen el mundo, es una amenaza para su sistema, pues el ser humano continúa vigente en el cuerpo de las personas, algo que intentan erradicar.

Para poder sobrevivir y no descubrirla, decide elegir el grupo Osadía, en el que conocerá a un joven apuesto y misterioso, llamado Cuatro, que será el encargado del adiestramiento y preparación de los nuevos miembros.

Es una película  muy buena en su género, algo lenta por partes pero también hay que entender que es la primera película de una saga y por lo tanto tienen que explicar en poco tiempo todo lo que alberga este mundo y las características que la componen.

Una película con interpretaciones más que aceptables y con nuevos nombres que seguro volveremos a ver en la gran pantalla. Con un guión plagado de sorpresas y originalidad, aunque esto se lo debamos agradecer a la autora del libro. Con efectos especiales en buena sintonía y con una regularidad que lleva al espectador a no apartar la vista de la pantalla, aunque el comienzo, como ya dije, puede ser un poco aburrido.

En definitiva, una película que merece la pena ver y cuya espera ha merecido la pena. Muy recomendable.

Puntuación: 8

martes, 18 de marzo de 2014

Película y opinión: 300: El origen de un imperio

Llega a nuestros cines uno de los spin-off (tan de moda últimamente) más destacados del cine. Después de dejar a muchos con la boca abierta o la lengua afilada con la conocidísima 300, vuelve a repetir la fórmula aunque con una historia paralela. 


Nos encontramos en plenas Guerras médicas. El general Temístocles lucha por conseguir la unidad de las polis griegas. Él dirige las tropas griegas que se enfrentan con el ejército persa, liderado por Xerxes y Artemisa, para impedir la invasión del país.


El director de la película es Noam Murro (Gente inteligente) quien cuenta con la colaboración en producción y guión de Zack Snyder (El hombre de acero), el encargado de dirigir y convertir a su predecesora en un título inolvidable.

Los actores que dan vida a estos personajes son los siguientes:

Sullivan Stapleton (Animal Kingdom)


Eva Green (Sombras tenebrosas)


Rodrigo Santoro (Qué esperar cuando estás esperando)


Lena Headey (Juego de tronos)


La película fue estrenada el pasado 7 de marzo arrasando en la taquilla de medio mundo y cosechando la friolera de 133 millones de dólares en su primer fin de semana en 58 países.

¡¡Qué lo disfruten!!

OPINIÓN

Después de la película 300, que nos ha dejado tanto para el recuerdo: desde sus novedosos efectos especiales pasando por sus actores que hoy en día no paran de tener nuevos proyectos frases tan míticas como la patada de Leónidas al representante de Persia, nos traen una nueva película.

Esta película alberga la mitad de la historia de su predecesora hasta el final de la misma. Podemos decir que ambas historias se dan lugar al mismo tiempo, de ahí que varios de los actores hayan repetido y se hagan tantas alusiones a ella.

Nos encontramos con unos persas más poderosos, con ganas de hacerse con el mando de Grecia y a una guerrera, Artemisia, que está dispuesta a todo con tal de conseguir su venganza. Lo que no sabe es que los griegos están capitaneados por Temístocles y aunque tengan pocos recursos y gente experimentada, las estrategias son más importantes que la fuerza.

Una más que digna sucesora con los mismos efectos aunque con interpretaciones algo más flojas. Una trama sencilla, al igual que la anterior, pero con una gran moraleja vale más maña que fuerza.

Si quieres verla en el cine, tendrás que ver la primera película antes pues aunque no paren de hacer guiños y de explicarlo, lo entenderás mucho mejor de esta manera. Una digna sucesora para aquellos a los que les impactó la primera parte.

Puntuación: 7

lunes, 3 de marzo de 2014

Ganadores Oscars 2014

La entrega de los premios Oscars ha dejado muy pocas sorpresas en comparación con otras ediciones. Destacar a una de las películas con más nominaciones, Gravity, que se llevó a casa 7 de las 10 candidaturas a las que optaba, entre ellas mejor director. Por otro lado, La Gran Estafa Americana y El Lobo de Wall Street se van a casa de vacío teniendo nada más y nada menos que 10 y 5 nominaciones.


A continuación, la lista de los ganadores:

Mejor película: 12 años de esclavitud


Mejor director: Alfonso Cuarón por Gravity


Mejor actor: Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club


Mejor actriz: Cate Blanchet por Blue Jasmine


Mejor actor de reparto: Jared Leto por Dallas Buyers Club


Mejor actriz de reparto: Lupita Nyong'o por 12 años de esclavitud


Mejor película de animación: Frozen


Mejor guión adaptado: 12 años de esclavitud


Mejor guión originalHer


Mejores efectos especiales: Gravity


Mejor Banda Sonora: Gravity


Mejor canción orginal: Let it go de Frozen


Mejor vestuario: El Gran Gatsby


Mejor maquillaje y peluquería: Dallas Buyers Club


Mejor montaje: Gravity


Mejor efecto de sonido: Gravity


Mejor película extranjera: La Gran Belleza




La gala ha dejado muchos momentos para el recuerdo como el selfie que Ellen Degeneres, la presentadora del acto, realizó en mitad de la gala con actores como Brad Pitt, Jennifer Lawrence, Julia Roberts o Bradley Cooper y convirtiéndose en lo más retwitteado de la historia de esta red social.


¿Qué te ha parecido el reparto de premios? ¿Crees que han sido justos con los ganadores o cambiarías algo?